Actualización sobre el reporte de casos sospechosos, confirmados, estimados y muertes en México.
Estado Actual
Estadísticas
Presentación de datos útiles para medios de comunicación y difusión de información.
Opinión
Artículos de análisis y opinión crítica ante los temas controversiales a la luz de la evidencia científica.

Estado actual
Reporte de casos sospechosos, confirmados, estimados y muertes en México.
Opinión
Artículos de análisis y opinión crítica ante los temas controversiales a la luz de la evidencia científica.
Que lo simple no se vuelva complejo: Para entender las variaciones en SARS-CoV2
Ante la incertidumbre del regreso al semáforo rojo (el caso de México), así como de una vacuna cada vez más próxima, la información relativa a COVID-19 se vuelve de gran importancia. Sin embargo, muchas veces los medios de comunicación logran preocupar a la población general con algunos comunicados insidiosos con poco o nulo sustento científico. En los últimos días han rondado noticias sobre una “nueva” cepa del SARS-CoV2 en el Reino Unido, lo que ha…
Read More¿Qué tan rápidas son las pruebas rápidas?: El caso de COVID-19
Desde hace varios días, ha surgido un tema importante pero a la vez confuso en esta pandemia causada por la COVID-19, el cual llamó mi atención para comunicar e informar a la población con el debido criterio científico: las pruebas rápidas y su existencia para detectar SARS-CoV2, ¿Qué son?, ¿Cómo funcionan?, ¿Son fiables para su propósito?, ¿En verdad existen?, ¿Qué implicaría utilizarlas?, Y por último, ¿Qué podemos esperar? ¿Qué es una prueba rápida? La Organización…
Read MoreEl papel de la nutrición ¿solo en tiempos de cuarentena o en el día a día?
En México 1 de cada 3 niños y 7 de cada 10 adultos presentan sobrepeso y obesidad, lo cual corresponde aproximadamente a 96 millones de personas. Las enfermedades cardiovasculares y la diabetes, son las principales causas de mortalidad a nivel nacional. Las personas infectadas con SARS-CoV2 con diagnóstico previo de hipertensión arterial, diabetes u obesidad han demostrado tener mayor riesgo de muerte. Por lo tanto, la trascendencia de estas comorbilidades deja como población vulnerable a…
Read MoreSalud mental y aislamiento social por COVID-19
El 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró oficialmente la enfermedad COVID-19 una pandemia por sus repercusiones a escala mundial. El objetivo de seguir estrictamente las indicaciones de higiene y de permanecer en casa por parte de las autoridades internacionales y nacionales es contener la emergencia sanitaria. Sin embargo, culturalmente en México, adaptarse al aislamiento social es un gran reto, ya que la forma en la que el mexicano…
Read More